El presente trabajo tiene como objetivo la
creación de una base de datos electrónica online
con los archivos fotográficos y documentales de interés musical, sacados del
semanario El Nacional, entre los años
1834 a 1841. Como noticias musicales entendemos toda aquella información
relativa a reseñas, crónicas, críticas de conciertos y presentaciones
musicales, invitaciones a bailes públicos, programas de retretas, anuncios
publicitarios (ventas de instrumentos musicales y de partituras), avisos de
otra índole (extravío de instrumentos musicales por particulares), y menciones
a hechos noticiosos donde la música y/o protagonistas están presentes. La
finalidad de este trabajo es facilitar el acceso a investigadores y musicólogos
a esta valiosa fuente del siglo XIX, por medio de la Web, a través de un blog
(página de internet que podemos crear mediante la aplicación Blogger de Google) que servirá de enlace con la carpeta en donde se encuentran
almacenados todos los archivos fotográficos (.jpg) y de documentos Word (.docx) sacados de dicho semanario.
Esta carpeta estará almacenada en un CD-ROM y en Google Drive, pagina que funciona de gestor de la base de datos
online y también de unidad de almacenamiento en línea, en donde podemos
guardar, compartir, editar y ver cualquier tipo de documento, y que incluye un
buscador para recuperar los documentos, además de muchas otras aplicaciones que
comentaremos más adelante.
Este trabajo está adscrito a la línea de
investigación “Fuentes para el estudio de la música en Venezuela” que adelanta
el Departamento de Musicología de la Escuela de Artes.
Descriptores:
Google Drive, CD-ROM, base de datos
electrónica online, blog, noticias musicales, siglo XIX, El Nacional, fuentes hemerográficas, Word, digitalización.